Colegio Bilingüe

leer y escribir en inglés

3 CLAVES PARA APRENDER A LEER Y ESCRIBIR EN INGLÉS

¿Cómo se enseña a leer y escribir en inglés en nuestros Colegios bilingües?

Como adultos que hemos pasado por el sistema educativo, estamos más o menos familiarizados con el método utilizado para enseñar a leer y a escribir en nuestro idioma nativo, pero ¿se enseña igual una lengua extranjera? Desde el año 2011, en Jardín CrisolColegio CrisolColegio Bosque del Plata (Apdes La Plata), hemos desarrollado en el Área de Inglés una combinación de dos programas de conciencia fonológica: Synthetic Phonics y Jolly Phonics. Este abordaje se ajusta a nuestro proyecto bilingüe favoreciendo la alfabetización en inglés como lengua extranjera. Este proceso comienza en Sala de 5 años del Nivel Inicial y continúa a lo largo del primer ciclo.  Synthetic Phonics es un método de enseñanza innovador, que ha permitido dilucidar un sistema que promueve el aprendizaje de la lectoescritura en inglés teniendo en cuenta la complejidad del idioma en su estructura. Este método surge en los países de habla inglesa para hablantes nativos con el mismo fin: facilitar el aprendizaje de la lectura y la escritura.  También con este propósito surge Jolly Phonics.

¿Cuáles son las 3 claves para aprender a leer y escribir en inglés en Sala de 5 y en 1° y 2° grado?

1.- leer y escribir en inglésLa identificación de la palabra de manera espontánea: Desde el primer momento presentamos la imprenta minúscula y la vamos trabajando de distintas maneras, ampliando así su acceso al material disponible y facilitando la lectura por impacto visual. La secuencia de  sonidos no sigue el orden alfabético, sino que está organizada en 7 grupos de 6 letras. Una vez que aprenden los primeros sonidos, ya pueden empezar a articularlos con otros y escribir las primeras palabras.
Al leer una palabra, reconocen las letras y combinan los sonidos respectivos; al escribir una palabra identifican los sonidos y anotan las letras correspondientes. Estas habilidades se denominan combinación y segmentación”. Sue Lloyd & Sara Wernham (2018)
La combinación y segmentación (blending & segmenting) son dos habilidades centrales dentro del programa que permite a los alumnos el abordaje de los primeros pasos en la lectoescritura.    2.- La comprensión del texto: Esta forma de aprender a leer y escribir en inglés contribuye a la mejora de la comprensión de texto, como así también, su pronunciación. Las conclusiones de estas investigaciones han sido contundentes a lo largo de las últimas dos décadas principalmente. El informe del Panel Nacional de Lectura- enseñar a los niños a leer, National Reading Panel- teaching children to read ( 2000, p. 237),  señala:  Aprender a leer es una de las habilidades más importantes que los niños adquieren en la escuela primaria porque conforman las bases fundacionales de sus futuros logros académicos. Desde el nivel secundario y a lo largo de todo el trayecto educativo, los estudiantes dedican la mayor parte de su tiempo a la lectura y al aprendizaje de lo que encuentran en el texto. La actividad de “leer para aprender” requiere del alumno comprender y recordar las ideas principales o temas presentados en el texto (Stevens, 1991, p. 8) . En este sentido, aprender a leer y escribir en inglés en el nivel inicial y en los primeros años de la escolaridad se vuelve fundamental, pues predice el grado de comprensión que los estudiantes tendrán tanto en el nivel universitario, como así también,  en sus carreras profesionales.    3.- El disfrute de la lectura: Cada semana nuestros alumnos aprenden un sonido nuevo mediante un enfoque multisensorial que incluye canciones, rimas y acciones específicas para cada uno de los 42 sonidos en inglés.  Esto es, a través de una estimulación lúdica primero aprenden el sonido de los distintos fonemas. Este proceso está acompañado de una imágen que representan cada grafema y un dibujo que comienza por ese sonido. Esta forma de abordar la lectoescritura motiva el aprendizaje. En definitiva, a través del uso de la imagen, movimiento y acción, los niños aprenden a leer y escribir casi de manera natural al mismo tiempo que disfrutan del proceso.    A continuación les dejamos algunas páginas de interés para que los niños puedan fortalecer su lectura y escritura en inglés:  https://www.starfall.com/h/ltr-classic/ https://home.oxfordowl.co.uk/reading/free-ebooks/ Big Feet: https://www.oxfordowl.co.uk/api/digital_books/1216.html The dragon balloon: https://www.oxfordowl.co.uk/api/interactives/24318.html   Nota por Silvana Pavone, Coordinadora del Área de Inglés del Colegio Crisol y Victoria María Curutchet, docente del Área de Inglés del Colegio Crisol
Leer más
Presentación del proyecto educativo bilingüe

CAFÉ VIRTUAL: PRESENTACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO

¿Buscás colegios bilingües en la ciudad de La Plata? El próximo jueves 25 de febrero estaremos llevando a cabo la presentación del proyecto educativo de nuestro Jardín y los Colegios Crisol y Bosque del Plata.

Presentación del Proyecto

Los desafíos de la vida laboral y social van cambiando y las instituciones educativas no pueden ir a la saga de los retos que presenta cada etapa. Conscientes de eso, en los colegios de Apdes implementamos un programa de innovación basado en el desarrollo de las competencias comunicativa, emocional y social y de pensamiento crítico que les permite a nuestros alumnos ser protagonistas de su aprendizaje.

Te invitamos a conocernos participando de nuestro próximo café virtual de presentación del proyecto educativo. Escribinos a: comunicacionlp@apdes.edu.ar para sumarte al Meet del jueves 25/2, en horario a convenir.

Leer más